![]() |
Cypripedium calceolus, Sallent de Gállego (H), junio de 2019 |
IDENTIFICACIÓN
Nombre científico Cypripedium calceolus
Nombre común Zapatito de dama, zapatito de Venus, chapín, zapaticos de la Virgen, zueco, esclops, sabatetes de la Mare de Déu.
![]() |
Cypripedium calceolus, Sallent de Gállego (H), junio de 2019 |
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA
REINO : Plantae
DIVISIÓN: Magnoliophyta
CLASE: Liliopsida
ORDEN: Asparagales
FAMILIA: Orchidaceae
GENERO: Cypripedium
ESPECIE: Cyprypedium calceolus Linneo 1753
![]() |
Cypripedium calceolus, Sallent de Gállego (H), junio de 2019 |
DESCRIPCIÓN
Descripción de la especie Rizoma 40-50 × 4-5 mm. Tallos 20-50(70) cm, delgados, con pelos glandulíferos de 0,1-0,2 mm, con escamas envainadoras, blanquecinas, en la base. Hojas 3-5,
de 6,5-18 × 3,4-9 cm, de lanceoladas a ovales, agudas, envainadoras, con 7-9 nervios longitudinales bien marcados, numerosos nervios longitudinales secundarios y
algunos nervios transversales apenas visibles, con pelos glandulíferos de 0,1-0,2
mm en los márgenes y en ambas caras. Inflorescencia reducida a 1(2) flores; bráctea 62-91 × 11-42 mm –más larga que la flor correspondiente–, foliácea, de lanceolada a oval, aguda, con pelos glandulíferos de 0,1-0,2 mm en los márgenes y en
ambas caras. Sépalos lanceolados, agudos, con pelos glandulíferos de 0,1-0,3 mm,
especialmente en la base de la cara externa, de un púrpura obscuro, excepto en la
base de la cara interna, que es amarillenta; los laterales 34-48 × 7,5-8,5 mm, soldados en casi toda su longitud, situados detrás del labelo; sépalo central 38-49 ×
15-19 mm, con 3 nervios longitudinales bien marcados.
![]() |
Cypripedium calceolus, Sallent de Gállego (H), junio de 2019 |
Pétalos laterales 21-55 × 6,5-7,5 mm, lanceolados, agudos, con pelos glandulíferos de 0,1-0,6 mm especialmente en la base de la cara externa, generalmente de un púrpura obscuro, excepto en la base de la cara interna, que es amarillenta; labelo 25-30 × 15-20 mm, ovoide, inflado, cóncavo, con pelos glandulíferos especialmente hacia la zona proximal de la cara interna, amarillo. Ginostemo robusto, con un estaminodio petaloideo de 9- 10 × 6-7 mm, que se inserta en la zona dorsal del ginostemo, en forma de escudo, blanco pero con puntos rojos. Anteras 1,5-2 mm, dispuestas a ambos lados del ginostemo y protegidas con una lengüeta lanceolada. Ovario 19-42 × 4,4-5 mm, con pelos glandulíferos de 0,1-0,2 mm. Fruto 27 × 6 mm, oblongo, con 6 costillas bien marcadas. Semillas 1-1,1 × 0,4 mm. 2n = 20, 22*. Según " Flora Ibérica. Cypripedium calceolus."
![]() |
Cypripedium calceolus, Sallent de Gállego (H), junio de 2019 |
HÁBITAT
Tipo de suelo Suelo calcáreo
Tipo de vegetación Muy variable, desde turberas hasta bosques. Prados, matorrales y claros forestales. En el Pirineo crece en bosques húmedos (hayedos, bosques mixtos y pinares), pastos de montaña y orlas forestales
Altitud desde los 1200 m hasta los 1600 m.
Periodos de floración De mayo a junio.
![]() |
Cypripedium calceolus, Sallent de Gállego (H), junio de 2019 |
DISTRIBUCIÓN
Mundial Holártica (Norteamérica, Eurasia y Japón)
Europa Distribuida por toda Europa (Alpes, Apeninos, Inglaterra, montañas de Grecia y Crimea)
España En los Pirineos con poblaciones dispersas en Huesca (Valle de Tena, Ordesa, Pineta) y en Barcelona en la Sierra de Catllarás.
España En los Pirineos con poblaciones dispersas en Huesca (Valle de Tena, Ordesa, Pineta) y en Barcelona en la Sierra de Catllarás.
Tipo de protección Categoría UICN para España: EN C1. Categoría UICN mundial: No evaluada. Figuras legales de protección: Berna, DH, CNEA (E), Aragón (E)
Amenazas Recolección de ejemplares por su atractivo y visitas descontroladas a sus poblaciones. Depredación por ungulados salvajes y ganado. Aludes. Construcción de vías de comunicación.
![]() |
Cypripedium calceolus, Sallent de Gállego (H), junio de 2019 |
GALERÍA DE IMÁGENES